Estimado Colegiado:
Un año más desde el Colegio les ofrecemos soporte didáctico a través de la exposición de D. Jesus Valero que tendrá lugar el día 28 de marzo de 16:30h a 17:30h en modalidad on line para la realización de la DEC (Declaración Estadístico Contable), en esta anualidad 2022.
Para inscribirse a la reunión telemática PINCHE AQUI, después se os facilitará el enlace para la conexión a los inscritos, los que no puedan asistir en esa fecha se enviará con posterioridad un newsletter con la grabación de la charla de D. Jesus Valero.
Los puntos que se trataran son:aspectos en los que se concreta la intervención de la Unidad de Mediación en Seguros Privados en la jornada que tendrá lugar el día 28 de marzo de 2023 en el Colegio de Mediadores de Seguros de València.
Punto 1.- Cuenta de clientes.
Artículo 136.4 del Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, de medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español, entre otras, la Directiva (UE) 2016/97 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de enero de 2016, sobre la distribución de seguros:
- Obligación legal para el mediador de seguros.
- Mediadores excluidos de la obligación de tener cuenta de clientes.
Relación entre la cuenta de clientes y la capacidad financiera del mediador. Propuesta de contabilización de la cuenta de clientes.
Plan de supervisión de la Dirección General de Economía Sostenible para el ejercicio 2023, relativo a la forma de acreditación del cumplimiento de esta obligación legal por los mediadores de seguros.
Conclusiones del Plan de supervisión de la Dirección General de Economía Sostenible del ejercicio 2022.
Punto 2.- Novedades en la Declaración Estadístico-contable del ejercicio 2022.
Plazo de presentación e información destacable.
Novedades en DEC 2022:
- Presencia en el sector desagregada por sexo. A petición del Colegio de Mediadores de Seguros de València, realizada a través del Observatorio de distribuidores de seguros de la Comunitat Valenciana en su sesión del 17 de enero, se añade este dato a fin de disponer de información sobre la tasa de presencia de ambos sexos en la actividad de mediación en el ámbito autonómico valenciano.
- Número de pólizas intermediadas por el mediador con domicilio del tomador fuera de la Comunitat Valenciana.
Punto 3.- Falta efectiva de actividad del corredor de seguros.
Requisito legal de determinado volumen anual de negocio, criterios para su cómputo, y consecuencias legales de no alcanzarlo.
Plan de la Dirección General de Economía Sostenible para el ejercicio 2023, de análisis de la situación de los corredores en los que incurra la falta efectiva de actividad, a fin de identificar las posibles opciones correctoras:
- Plan justificativo y de superación
- Modificación de la posición mediadora
- Colaborador externo de un mediador
Confiando que dicha información sea de interés, recibe un cordial saludo.
Eva Bayarri García
Secretario
Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia