Glosario de términos

A
B
C
D
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
A

Accidente

Es toda acción imprevista, fortuita súbita, violenta y externa que produce un daño físico o material, sobre un bien o una persona.

Agente de seguros

Es toda persona física o moral, cuya actividad esta autorizada la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas , para poder efectuar venta de seguros, asesoria sobre los planes de mayor conveniencia para ellos a los prospectos o asegurados en la contratación de seguros.

Agente de seguros exclusivo

Profesionales o empresas dedicados a la actividad de seguros privados intermediando solo para una entidad aseguradora, la cual asume la responsabilidad de su actividad.

Agente de seguros vinculado

Profesionales o empresas dedicados a la actividad de seguros privados intermediando para varias entidades aseguradoras, las cuales asumen la responsabilidad de su actividad. La primera entidad autoriza al resto.

Agravación del riesgo

Es la modificación o alteración del uso diferente al indicado en la poliza del seguro, aumentando la posibilidad de un accidente o peligrosidad de un evento, afecta a un determinado riesgo. El asegurado deberán, durante la celebracion del contrato, debera de manifestar a la Aseguradora todas las circunstancias que agraven el riesgo.

Ajustador

Es la persona física o moral que en base a sus conocimientos y experiencia, es contratada por la aseguradora para determinar el monto y valor de los daños que sean causados a bienes o personas a consecuencia de un siniestro.

Asalto

Es la acción, física o moral, contra una persona con el propósito de obtener sus bienes.

Asegurable

Es cualquier persona o bien que reúne las características predeterminadas para poder ser objeto de la cobertura del seguro.

Asegurado

Es la persona física o moral, que con el pago de una prima de seguros, obtiene una contraprestación reflejada en el contrato de seguros.

Aseguradora

Compañia de seguros autorizada por la SHCP, para asegurar riesgos contemplados en un contrato de seguros, llamado póliza.

B

Beneficiario

Es la persona física o moral que recibe los beneficios de la póliza contratada.

Beneficiario

Es la persona física o moral que recibe los beneficios de la póliza contratada.

Bienes

Son toda propiedad física o moral en posesión de una persona.

C

Cancelación

Es la rescisión de los efectos de una póliza prevista en el contrato de seguros ya sea por decisión unilateral o por acuerdo mutuo.

Certificado de inclusión

Es el documento por el cual se prueba la existencia de una póliza de seguro colectivo, en el que deben figurar las informaciones que la identifican, como son: suma asegurada, vigencia, datos personales del Asegurado, beneficiarios, etc.

Cláusulas

Son las condiciones que establecen la aseguradora y el asegurado y que se reflejan en el contrato de seguros, denominado también póliza. Existen también las condiciones especiales o particulares, que modifican o aclaran las condiciones generales.

Coaseguro

Es la cantidad o el porcentaje que tiene que pagar el asegurado, de cualquier pago o indemnización que tenga que reembolsar la aseguradora, a consecuencia de un siniestro.

Coberturas

Son las protecciones que otorga la aseguradora en la póliza y que generalmente se establecen en las cláusulas del contrato de seguros, denominado póliza.

Consentimiento

Es el acuerdo que existe entre el asegurado y la aseguradora y que se determina en la póliza.

Contratante

Es la persona física o moral que paga la prima de seguros. En ocasiones es también el asegurado.

Contrato de seguros

Es el acuerdo de voluntades entre dos partes. Generalmente se le llama también póliza de seguros. A través de la póliza de seguros, la aseguradora conviene, previo pago de una cantidad denominada prima, en otorgar una indemnización o reembolso al asegurado, si sucede un siniestro.

Corredor

Personas físicas o jurídicas dedicadas a la mediación de seguros que no mantienen vínculos contractuales que supongan afección alguna con entidades aseguradoras y que están obligados a ofrecer asesoramiento independiente, profesional e imparcial y a asumir la responsabilidad civil profesional derivada de sus propias actuaciones.

Cotización

Es la estimación o costo de la prima de seguros que ofrece la aseguradora al asegurado.

Cuota

Es el precio en porcentaje o cantidad fija, que se le da a un riesgo, en función de la experiencia y la siniestralidad que sobre él tiene la aseguradora.

D

Daño

Es toda pérdida que se causa a un bien material, ya sea propio o de un tercero.

Daño físico

Es toda pérdida personal o material que sufre una persona física o moral, en su vida o en su patrimonio.

Daño material

Es la pérdida o daño que se causa a un bien, ya sea propio o de un tercero.

Daño moral

Es toda pérdida que se causa a una persona en su interior (en su nombre, su prestigio, etc.).

Daños a terceros

Es la pérdida que se causa a una persona o a un bien propiedad de otros, que no es familiar o dependiente del asegurado.

Dependiente

Es la persona que depende económica y legalmente del titular de una póliza y sobre la cual puede existir alguna responsabilidad.

Derecho de póliza

Es la cantidad que paga el asegurado por los gastos de expedición de una póliza. Se le conoce también como recargo fijo.

Dolo

Es la acción o maniobra fraudulenta destinada a engañar a otros.

E

Endoso

Es el documento contractual que se añade a la póliza, y que puede aumentar o disminuir el importe de la prima o que puede aclarar alguna de las cláusulas del contrato de seguros.

Exclusiones de riesgos

Son aquellos conceptos o riesgos que expresamente la aseguradora no da por cubiertos en una póliza.

G

Gastos de ajuste

Son los gastos en que incurre la aseguradora, por concepto de investigación para determinar el monto o valor de los daños que puedan existir en un siniestro.

M

Mediador

Mediación en Derecho, es un mecanismo de resolución de conflictos, en cual un tercero imparcial busca facilitar la comunicación para que las partes por sí mismas sean capaces de resolver un conflicto.

N

Negligencia

Es la culpa con descuido, omisión y falta de aplicación. Falta de adopción de las precauciones debidas, sea en actos extraordinarios o en los de la vida diaria.

P

Pago fraccionado

Es la facilidad que otorga la aseguradora, para liquidar la prima en pagos fraccionados.

Patrimonio

Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones susceptibles de valoración cuantitativa.

Pérdida

Es el menoscabo que afecta la propiedad física o moral de una persona.

Perjuicio

Es la acción que ocasiona un daño o menoscabo material o moral a un tercero, en sus bienes o persona, por cualquier acción u omisión.

Persona física

Es todo individuo que actúa en forma personal.

Persona moral

Es toda empresa o sociedad constituida de acuerdo a las leyes. Se considera también a las instituciones gubernamentales, la iglesia, el ejército, etc.

Póliza

Es la evidencia escrita y válida entre el asegurado y la aseguradora. Se le denomina también como contrato de seguros.

Prima

Es el importe que determina la aseguradora, como contraprestación o pago, por la protección que otorga en los términos del contrato de seguros ó póliza.

Prima neta

Es el importe que cobra la aseguradora por cubrir un riesgo determinado.

Prima total

Es el importe de la prima neta, al que se incluyen los derechos de póliza o gastos de expedición, el recargo por pago fraccionado si lo hubiera y el impuesto correspondiente.

R

Ramo

Es el término que se utiliza para determinar el tipo o clase de seguro que existe. Hay varios ramos: de vida, de daños, de accidentes y enfermedades, de autos, de responsabilidad civil, etc.

Reaseguradora

Es la empresa que acepta contratar un riesgo que ya aceptó y expidió otra aseguradora. En México se requiere autorización de la autoridad competente, para hacer operaciones de reaseguro.

Reaseguro

Es la operación que realiza una aseguradora y que consiste en ceder a otra, parte o la totalidad del riesgo que asume o contrata. Generalmente esta operación se lleva a cabo en negocios grandes o muy peligrosos.

Recargo fijo

Es el importe que cobra la aseguradora para cubrir sus gastos de operación.

Recibo de primas

Es el documento que expide la aseguradora como comprobante de haber recibido el pago de la prima que se determinó en la póliza.

Reclamación

Es el aviso o comunicación que hace el asegurado a la aseguradora, informándole que ha tenido un siniestro.

Recuperación

Es la parte que recibe la aseguradora de un tercero, después de haber pagado un siniestro.

Rehabilitación

Es el proceso que lleva a cabo la aseguradora, para dejar en vigor y vigentes todos los derechos que existen en el contrato de seguros.

Renovación

Es el proceso que se efectúa entre el asegurado, la aseguradora y el agente de seguros, con el objeto de elaborar una nueva póliza por un periodo determinado. La renovación puede modificar, aumentar o disminuir las cláusulas o la suma asegurada de una póliza vencida.

Responsabilidad civil

Es la obligación o compromiso que tienen las personas, físicas o morales, de reponer la propiedad de otra persona, cuando se sea responsable del daño o menoscabo en la propiedad de otros.

Riesgo

Es la posibilidad de que la persona o bien asegurado sufra el siniestro previsto en las condiciones de la póliza.

Riesgos no asegurables

Son aquellos que quedan fuera de la cobertura general por parte de las aseguradoras.

Robo

Es el delito cometido contra la propiedad privada por el que se toma con o sin violencia, lo que no le pertenece.

S

Salvamento

Es la recuperación que obtiene la aseguradora en un siniestro.

Seguro

Es el contrato por el que, mediante el pago de una prima, la aseguradora se compromete a indemnizar una eventualidad contemplada en la póliza.

Siniestralidad

Es el porcentaje entre la prima pagada y los siniestros pagados por la aseguradora.

Siniestro

Es el acontecimiento o hecho previsto en el contrato, cuyo acaecimiento genera la obligación de indemnizar al asegurado.

Solicitud

Es la forma que utiliza la aseguradora, para que el solicitante de un seguro proporcione información correspondiente al bien o persona que se pretenda asegurar y se pueda determinar el costo de la prima.

Subrogación

Son los derechos que correspondan al asegurado contra un tercero, en razón del siniestro, se transfieren a la aseguradora hasta el monto de la indemnización que abone. El asegurado es el responsable de todo acto que perjudique este derecho a la aseguradora.

Suma asegurada

Es el valor que fija el asegurado sobre su persona o sus bienes, y que es determinante para que la aseguradora cobre la prima o haga una indemnización en caso de siniestro.

T

Tarifa

Es la cantidad que determina la aseguradora en función a la experiencia de siniestralidad.

V

Valor convenido

Es la cantidad de dinero por la cual se está obligando una aseguradora, aún cuando el valor comercial del bien asegurado se otro.

Valor de reposición

Es la cantidad de dinero que cuesta reparar el bien asegurado. Es diferente al valor factura.

Valor real

Es el precio o valor comercial del bien asegurado.

Vencimiento

Es la fecha en que se da por termina el contrato de seguros o póliza. este finaliza a las 12 Horas u no hay prorroga.

Vigencia

Es el período durante el cual la aseguradora se compromete, a proteger mediante el pago de una prima, a cubrir un bien o una persona.

  • HORARIO COLEGIO: Lunes a Jueves: 09:00 a 14:00 h. / 16:00 a 19:30 h. Viernes: 8:00 a 14:00 h.
  • HORARIO ESPECIAL (24 de Diciembre al 6 de Enero): Lunes a Viernes: 08:00 a 15:00 h.
  • HORARIO ESPECIAL (1 de Julio al 15 de Septiembre): Lunes a Viernes: 08:00 a 15:00 h.
Copyright © 2017 Colegio Mediadores de Seguros de Valencia, corredores, agentes, corredurías. Todos los derechos reservados.
Aviso legal|Política cookies|Política privacidad|Política cookies| Panel Cookies
Con esta suscripción recibirás gratuitamente en tu correo nuestra publicación cada vez que lancemos una nueva edición
Nombre
Mail
Idioma de suscripción
    <% GestorIdiomas gestor = (GestorIdiomas)Session["GestorIdiomas"]; for (int i = 0; i < gestor.Idiomas.Count; i++) { if (i == 0) Response.Write("
  • " + gestor.Idiomas[i].Nombre + "
  • "); else Response.Write("
  • " + gestor.Idiomas[i].Nombre + "
  • "); } %>
Acepto los términos y condiciones descritas aquí
Rellena los datos para registrarte. Los marcados con * son obligatorios
Nombre*
Apellidos*
Usuario* (Email)
Telefono*
Acepto los términos y condiciones descritas aquí
Rellena los datos para registrarte. Los marcados con * son obligatorios
Usuario*
Contraseña*
Si no recuerdas tu contraseña, pulsa aquí
Indica tu usuario para que podamos enviarte una contraseña nueva
Usuario*
¿Seguro que quieres cerrar tu sesión?
Cambia tu contraseña vieja, por una nueva
Antigua contraseña*
Nueva contraseña*
Repetir nueva contraseña*
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y así facilitar tu navegación. Si continúas navegando, sin modificar la configuración, consideramos que aceptas su uso. Puedes modificar la configuración en cualquier momento.
Aceptar
Con esta suscripción recibirás gratuitamente en tu correo nuestra publicación cada vez que lancemos una nueva edición
Nombre
Mail
Idioma de suscripción
  • castellano
Acepto los términos y condiciones descritas aquí
Rellena los datos para registrarte. Los marcados con * son obligatorios
Nombre*
Apellidos*
Usuario* (Email)
Telefono*
Acepto los términos y condiciones descritas aquí
Rellena los datos para registrarte. Los marcados con * son obligatorios
Usuario*
Contraseña*
Si no recuerdas tu contraseña, pulsa aquí
Indica tu usuario para que podamos enviarte una contraseña nueva.
Usuario*
¿Seguro que quieres cerrar tu sesión?
Cambio de contraseña del usuario
Antigua contraseña*
Nueva contraseña*
Repetir nueva contraseña*

Debes estar registrado para:

  • Comentar mensajes y responder a otros usuarios.
  • Descargárte la documentación que subimos.
  • Y muchas más funciones que iremos incorporando...
  • Entrar
  • Crear cuenta
CERRAR
Buscar noticias
Palabras
Sólo se considerarán palabras de 3 o más letras.
Dónde
Título
Subtítulo
Resumen
Texto
Selecciona las partes de la noticia donde recuerdas que están las palabras a buscar.
Fecha de publicación
Desde:
Hasta:
Indica las fechas aproximadas de publicación de las noticias que estás buscando.
Resultados